Oficina Virtual de Trámites

Alastria

TRÁMITE ON-LINE

Manifestacion de expresión de interes-proyecto red ISBE socios no Españoles o sin firma electronica

  • 1
    Datos de la solicitud
  • 2
    Aportar documentación
  • 3
    Enviar la solicitud
  • 4
    Resultado del registro

Manifestación de expresión de interés-proyecto red ISBE

Datos identificativos del firmante

Los campos con * serán obligatorios

Debe seleccionar un máximo de 3 tareas.

Declara

  1. Se compromete a transmitir toda la información en el marco del proyecto.
  2. Se compromete a cumplir toda la normativa derivada de la ejecución de los fondos del proyecto.
  3. En caso de ser seleccionado, se compromete de forma responsable a la ejecución, impulso y justificación adecuada de todos los gastos de las tareas en las que participe la entidad que representa.
  4. Que la entidad que representa dispone del equipo profesional necesario para la ejecución adecuada de la tareas a las que se ha propuesto.

Declaración de Confidencialidad

Documentación a presentar


  • Solvencia técnica: relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto de las tareas a las que se propone, de 3 últimos años.
  • Adscripción de medios: descripción de los perfiles profesionales (en plantilla) a dedicar o adscribir a la ejecución de las tareas a las que se ha propuesto, sin necesidad de indicar los datos personales de las personas propuestas hasta la selección definitiva de cada una de las tareas y la dedicación estimada de cada perfil al proyecto.
En caso de ser seleccionado, deberá acreditar posteriormente:

  • Solvencia técnica: certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario acompañado de los documentos obrantes en poder del mismo que acrediten la realización de la presentación.
  • Solvencia Económica: se acreditará por medio de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviera inscrito en dicho registro, y en caso contrario por las depositadas en el registro oficial en que debe está inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el Registro Mercantil.
  • Seguro de responsabilidad por riesgos profesionales: Justificante del seguro, por el importe indicado y que deberá mantener su cobertura durante toda la ejecución de la tarea. Si la fecha de finalización del seguro fuera anterior a la de la finalización de la tarea, junto al justificante, deberá aportarse compromiso de su renovación o prórroga que garantice el mantenimiento de su cobertura durante toda la ejecución de la tarea.
  • Información laboral del personal dedicado.
  • Certificados de estar al corriente de pago de sus obligaciones con la Seguridad Social y la Hacienda Pública.

Criterios de selección

  • Criterio 1: Solvencia técnica (3 puntos por cada servicio o trabajo realizado de características similares a las tareas a las que se ha propuesta, hasta un máximo de 10 trabajos relacionados. Se sumarán 2 puntos extra en cada servicio o trabajo realizado en caso de haber liderado dicho servicio o trabajo en el marco de un proyecto en el que hubiera más de un participante)
  • Criterio 2: Experiencia del personal (hasta un máximo de 50 puntos).

Plazo y forma de presentación de la expresión de interés

  • PLAZO DE PRESENTACIÓN: 14 días naturales desde la publicación de esta llamada a Expresión de Interés.

ANEXO II. Compromiso de cumplimiento de las obligaciones asumidas por la aplicación del principio de no causar daño significativo al medioambiente

(Se corresponde con el modelo Anexo IV.C de la Orden HFP/1030/2021)

ANEXO III. Declaración de ausencia de conflicto de interés en procedimiento de contratación y subvenciones para personas no obligadas por la orden HFP 55/2023 y en procedimientos de convenios, encargos a medios propios, convocatorias de RRHH y otros

Se corresponde con el modelo de Declaración de ausencia de conflicto de interés (DACI) de la Orden HFP 1030/2021, y se utilizará en las fases previas de contratos y subvenciones por los empleados que redacten los documentos de licitación, bases y convocatorias, así como por intervinientes en procedimientos de convenios, encargos a medios propios, convocatorias de RRHH y otros.


  1. Que el artículo 61.3 "Conflicto de intereses", del Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio (Reglamento financiero de la UE) establece que "existirá conflicto de intereses cuando el ejercicio imparcial y objetivo de las funciones se vea comprometido por razones familiares, afectivas, de afinidad política o nacional, de interés económico o por cualquier motivo directo o indirecto de interés personal."
  2. Que el artículo 64 "Lucha contra la corrupción y prevención de los conflictos de intereses" de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, tiene el fin de evitar cualquier distorsión de la competencia y garantizar la transparencia en el procedimiento y asegurar la igualdad de trato a todos los candidatos y licitadores.
  3. Que el artículo 23 "Abstención", de la Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece que deberán abstenerse de intervenir en el procedimiento "las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones en quienes se den algunas de las circunstancias señaladas en el apartado siguiente", siendo éstas:
    • Tener interés personal en el asunto de que se trate o en otro en cuya resolución pudiera influir la de aquél; ser administrador de sociedad o entidad interesada, o tener cuestión litigiosa pendiente con algún interesado.
    • Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable y el parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.
    • Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las personas mencionadas en el apartado anterior.
    • Haber intervenido como perito o como testigo en el procedimiento de que se trate.
    • Tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada directamente en el asunto, o haberle prestado en los dos últimos años servicios profesionales de cualquier tipo y en cualquier circunstancia o lugar.

ANEXO IV. Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resilencia (PTR)


(Se corresponde con el modelo Anexo IV.B de la Orden HFP/1030/2021)
  1. La letra d) del apartado 2: "recabar, a efectos de auditoría y control del uso de fondos en relación con las medidas destinadas a la ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del plan de recuperación y resiliencia, en un formato electrónico que permita realizar búsquedas y en una base de datos única, las categorías armonizadas de datos siguientes:
    • El nombre del perceptor final de los fondos
    • El nombre del contratista y del subcontratista, cuando el perceptor final de los fondos sea un poder adjudicador de conformidad con el Derecho de la Unión o nacional en materia de contratación pública
    • Los nombres, apellidos y fechas de nacimiento de los titulares reales del perceptor de los fondos o del contratista, según se define en el artículo 3, punto 6, de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo (26)
    • Una lista de medidas para la ejecución de reformas y proyectos de inversión en el marco del plan de recuperación y resiliencia, junto con el importe total de la financiación pública de dichas medidas y que indique la cuantía de los fondos desembolsados en el marco del Mecanismo y de otros fondos de la Unión".
  2. Apartado 3: "Los datos personales mencionados en el apartado 2, letra d), del presente artículo solo serán tratados por los Estados miembros y por la Comisión a los efectos y duración de la correspondiente auditoría de la aprobación de la gestión presupuestaria y de los procedimientos de control relacionados con la utilización de los fondos relacionados con la aplicación de los acuerdos a que se refieren los artículos 15, apartado 2, y 23, apartado 1. En el marco del procedimiento de aprobación de la gestión de la Comisión, de conformidad con el artículo 319 del TFUE, el Mecanismo estará sujeto a la presentación de informes en el marco de la información financiera y de rendición de cuentas integrada a que se refiere el artículo 247 del Reglamento Financiero y, en particular, por separado, en el informe anual de gestión y rendimiento".

ANEXO V. Declaración responsable relativa al compromiso por escrito de conceder los derechos y los accesos necesarios para garantizar que la comisión, la OLAF, el tribunal de cuentas Europeo y las autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias